José Ortega Silva, su
objetivo: Una Policía Auxiliar altamente profesional
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- Sábado 13 de febrero de 2016.- Con un total de mil 405 elementos, de los cuales 82
son mujeres y presencia en ocho regiones de Michoacán, José Ortega Silva,
director de la Policía Auxiliar (PA), tiene proyectado que dicha corporación
ofrezca un servicio único al sector empresarial, que es para el cual mayormente
labora, ello al inyectar al grupo más capacitación para aumentar su
profesionalismo.
Ortega Silva narró que la
PA opera en Morelia, que es donde tiene un número más elevado de elementos; en
Uruapan, Lázaro Cárdenas, Apatzingán,
Tacámbaro, Ciudad Hidalgo y Pátzcuaro; explicó que sus muchachos trabajan
con potencial demostrado, pues no son simples vigilantes sino que cada uno de
ellos está listo para actuar en situaciones de riesgo gracias a su preparación.
Recalcó que la
corporación da cuidado al sector más importante del estado, que es el empresarial,
pues éste hace que la economía en la entidad se mueva: "Por ello lo mínimo
que puedo hacer al frente de este importante grupo es empujar fuertemente con
mayor capacitación para cumplir con el ejercicio de nuestra la labor
diaria", expresó el mando policiaco.
Los policías auxiliares
dan seguridad justamente en varias empresas importantes de Michoacán, así como
en dependencias federales y estatales, José Ortega adelantó que ya se tienen en
la mesa convenios con instituciones de Gobierno para impulsar programas que
beneficien a los auxiliares, como créditos a la palabra y construcción de pies
de vivienda que mejoren la económica de los oficiales de la PA.
Igualmente, anunció la
transformación del área de reclutamiento, que a partir de ya es la Subdirección
de Reclutamiento, Profesionalización y Capacitación: "Nuestra meta es
acrecentar frecuentemente nuestro nivel de conocimiento teórico-práctico",
subrayó Ortega, en un evento de credencialización de los policías auxiliares.