Importante difundir y
compartir la riqueza cultural: Víctor Manríquez
+ La Meseta, lugar de
raza indómita y corazón de la expresión cultural: Ginori.
RED 113/Lamberto HERNÁNDEZ MÉNDEZ
URUAPAN, Mich.- 11 de febrero de 2016.- El presidente municipal Víctor Manuel Manríquez
destacó la importancia de difundir y compartir nuestras riquezas artísticas y
culturales; la gran diversidad de expresiones artísticas, musicales, plásticas
y de conocimiento de nuestra región, durante el acto protocolario para la
conformación de la Red Cultural de la Meseta Purhépecha, donde toman parte once
municipios.
En el evento estuvo el
Secretario de Cultura de la entidad, Salvador Ginori Lozano, además del alcalde
de Tingambato, Luis Manuel Maximiliano Villanueva, así como regidores y
directores de casas de la cultura.
Agregó Manríquez González
que nuestra tierra es cuna de intelectuales, pensadores, poetas, pintores y
artesanos que con su trabajo han maravillado al país y al mundo; con la firma
del convenio, dijo, se pone a la vanguardia en los modelos de promoción y
difusión de la cultura para que los artesanos, artistas y todos los actores,
tengan el apoyo y facilidades de los gobiernos.
Salvador Ginori Lozano,
reconoció que la Meseta es lugar de raza indómita y el corazón de muchas de las
expresiones que dan identidad a Michoacán, por ello la importancia de que esta
identidad sea compartida y que la cultura sea una herramienta para el
restablecimiento del tejido social, dirigido principalmente a los niños.
Estuvieron en la firma de
convenio, la regidora de cultura Norma Adriana Magaña Madrigal; la secretaria
de cultura y turismo, Alejandra García Ayala; la directora de formación y
educación de la Secretaría de Cultura en la entidad, Andrea Silva Cadenas, así
como miembros del Concejo Mayor de Cherán, del Consejo Ciudadano de Santa Cruz
Tanaco y representantes de los once municipios.