URUAPAN, Mich.- 12 de octubre de 2015.- En varios
países de Hispanoamérica se conmemora o festeja el 12 de octubre como el Día de
la Raza, como una forma de recordar la llegada de Cristóbal Colón a América en
el año de 1492; el encuentro y fusión con los pueblos originarios del
continente y la colonización de los españoles.
Aunque el hecho ha creado diferencias encontradas ya
que muchos consideran que se trató de un genocidio a ese “descubrimiento”,
conquista y colonización de los españoles, quienes prácticamente destruyeron
nuestra ancestral cultura, incluyendo la religión.
Durante la invasión, la región de la Meseta
Purhépecha fue la única que no pudieron conquistar los españoles; fue mucho
después y solamente mediante la evangelización de los frailes. Aquí, la fusión
de las dos culturas es relativa ya predomina, hasta la fecha, la de los pueblos
originarios.
En esta ciudad de Uruapan, en este día, un grupo de
habitantes de la comunidad indígena de Capacuaro, realizaron una acción muy
peculiar, tomaron la presidencia municipal, encararon al secretario del
Ayuntamiento Genaro Campos a quien le dijeron que carece de sensibilidad
política y conocimiento de los problemas sociales y máxime de los pueblos
originarios.
Exigieron establecer diálogo con el alcalde Víctor
Manuel Manríquez para que cumpla con el compromiso de nombrar a un director de
pueblos indígenas que los atienda y conozca de la problemática y no designar a
una persona por cumplir algún compromiso político.
Cabe señalar que un grupo de estos manifestantes,
posiblemente bajo los efectos del alcohol, agredieron a golpes, puntapiés y con
una cadena, al regidor de asuntos indígenas Laureano Serafín Salmerón, quien
fue rescatado por sus compañeros y llevado a un lugar seguro.
Posteriormente, este mismo grupo de personas,
decidió cerrar totalmente el tráfico vehicular frente a la alcaldía; con
palabras altisonantes y con palos, agredieron automotores y choferes. Generado
el caos vial.