Más
de 400 documentos históricos serán presentados en exposición sobre el Himno
Nacional
• Manuscritos, partituras, documentos
gráficos, música y otros materiales podrán ser apreciados por los visitantes
Morelia,
Michoacán a 12 de octubre de 2015.- Más de diez archivos fílmicos, 400
documentos e imágenes históricas y siete versiones sonoras del himno, entre
otros elementos, integrarán la exposición Arqueología de un monumento sonoro: El
Himno Nacional Mexicano, a inaugurarse este 14 de octubre en el Museo Histórico
del Poder Judicial de Michoacán.
La
exhibición está conformada con materiales seleccionados de la investigación
histórica que se realizó en más de 35 acervos nacionales e internacionales; en
ella se considera al Himno Nacional como monumento, ocupando un espacio en la
memoria. Además plantea la posibilidad de que pueda ser reconocido como una
parte del patrimonio histórico de México.
A
través de la investigación histórica, se recuperaron seis partituras originales
de 1854, lo cual representa un hallazgo en relación con otros estudios
semejantes del tema y del periodo; en la exposición se presentan en versiones
facsimilares las realizadas para piano, orquesta y bandas militares editadas
por sus propios autores.
El
material estará distribuido en cuatro núcleos museográficos: Oíd de la patria
los roncos clamores, 1821-1853; El Himno Nacional en el paisaje cultural de
1854; México ante la mirada internacional, Episodios mexicanos del siglo XX; y
El Himno Nacional: identidad sonora.
Cabe
señalar que Arqueología de un monumento sonoro: El Himno Nacional Mexicano, es
una muestra itinerante de la Secretaría de Gobernación, la cual tiene por
objetivo fomentar el conocimiento y el respeto por nuestros símbolos patrios.
Gracias
a las gestiones del Consejo del Poder Judicial de Michoacán, estará disponible
en la capital del estado a partir del 14 de octubre de 2015 hasta febrero de
2016, en Portal Allende 267 Col. Centro, sede del Museo Histórico.