domingo, 20 de septiembre de 2015

Impulsar proyecto cultural que nos comprometa con el municipio: edil de Lázaro Cárdenas

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Una de las prioridades de la actual administración municipal es impulsar un proyecto de cultura que identifique a las familias cardenenses con su municipio “porque esto nos llevará a trabajar juntos para transformarlo en beneficio de la colectividad y de las generaciones venideras”, comprometió el alcalde Armando Carrillo ante el director de Promoción y Fomento Cultural de la Secum, el Maestro Raúl Olmos y que ambos sostuvieron un encuentro con grupos, académicos, asociaciones y personajes que de años atrás han venido impulsando actividades culturales en el municipio.   
Este pasado sábado, Carrillo Barragán recibió en la sala de cabildos al reconocido cantautor michoacano y que funge como director de Promoción y Fomento Cultural de la Secretaría de Cultura del gobierno del estado, encuentro al que fueron bien recibidos representantes de asociación es y grupos culturales que desde años vienen trabajando por impulsar la cultura entre los cardenenses.
“El gobierno estatal actual y su servidor en lo particular, reconocemos en el Maestro Armando Carrillo su pasión y compromiso por la cultura y es así que estamos sentando las bases para desarrollar un proyecto que llamamos “Cultura para el Puerto”, expresó el funcionario estatal, Raúl Olmos Torres.
Por su parte, Armando Carrillo reconoció que en este municipio hay mucha gente creativa y con sobrado talento que solo falta dotarles de las herramientas para desarrollar con mayor énfasis y mayor coordinación los distintos trabajos culturales que varios grupos y asociaciones y personas en lo individual han venido realizando en sus entornos.
“Yo estoy seguro que vamos a encontrar varios ejes coincidentes para trabajar juntos en un proyecto cultural que ponga como objetivo principal hacernos sentir que somos cardenenses miles de ciudadanos y entonces iremos cambiando nuestra manera de hacer las cosas, lo que realmente buscamos es despertar amor y cariño por nuestro entorno que no es otra cosa que nuestro municipio y así juntos lo iremos transformando trabajando juntos”, sostuvo el alcalde Carrillo Barragán.
 
 
Resaltó la importancia de sumar a todos los actores quienes trabajan buscando fomentar la cultura pero falta hacerlo de una manera coordinada para obtener los resultados tangentes y medibles que permitan hacer un pate aguas en esta materia, “que finalmente es lo que han venido buscando pero de manera aislada”.
En otro aspecto, Carrillo barragán señaló que a la fecha existen varias declaratorias de hermanamientos entre nuestro municipio con otras ciudades incluso más allá de nuestro Continente. “Son alianzas que debemos hacerlas trascender más allá de noticias y actos momentáneos, hay que seguir impulsando estos hermanamientos pero hay que sacarles provecho y hay que exportar nuestros potenciales culturales para que nos vean en el mundo como lo que somos, gente de trabajo, gente preparada, gente que tiene una cultura propia y que la impulsa y la defiende”, recalcó el Maestro y actual presidente municipal.
Agregó que son importantes los intercambios culturales pero falta hacerlos favorables para el municipio y adelantó que “hoy tenemos la oportunidad de hacer un hermanamiento con la ciudad de Vancouver, Canadá, hecho sin duda, impulsará su administración al igual que buscar otros hermanamientos con otras ciudades del planeta”.
Carrillo Barragán agradeció el respaldo de la Secum y en lo particular al Maestro Raúl Olmos, para que este municipio cuente en el corto plazo con una Orquesta Sinfónica para lo cual se cuentan con la dotación de algunos instrumentos para su pronta operación. Citó el trabajo realizado por Rafael Zarco y varios ciudadanos que han venido impulsando esta gestión a fin de que Lázaro Cárdenas sea el primer municipio michoacano con una agrupación de esta naturaleza.
Por su parte Olmos Torres, dio a conocer que antes del 30 de septiembre se hará la entrega de instrumentos para los centros culturales del municipio, así como de una colección de 30 CD de música folclórica del estado que se estará repartiendo para los recintos culturales y bibliotecas como parte de un acervo cultural.
Con respecto al proyecto Cultura para el Puerto, el funcionario estatal, destaco que este deberá estar forjado en tres ejes, el primero será el de Formación, el cual estará enfocado en fomentar nuevos grupos artísticos, el segundo será el de Capacitación, a través del cual se instruirá y dará las herramientas  a las asociaciones y grupos culturales para la gestión de proyectos y el de Animación Cultural, el cual pretende fomentar la participación de la ciudadanía en las actividades que se realicen.
En el evento estuvieron presentes, representantes de Casa de la Cultura José Vasconcelos, Centro Cultural ArcelorMittal, La Parota, Juan Gámiz Díaz,  así como jefes de tenencia y promotores culturales independientes.
Adbox