Gobierno
del estado determina que el nuevo canje general de placas sea gratuito
+La
expedición de matrículas se realizará del 15 de octubre al 31 de diciembre
- La actualización del Padrón Estatal Vehicular dará certeza
patrimonial a los michoacanos y fortalecerá la operatividad de las
dependencias de seguridad y procuración de justicia.
Morelia, Michoacán, a 20 de septiembre del 2015.-
A partir del 15 de octubre y hasta el 31 de diciembre del presente año se
llevará a cabo en Michoacán el Nuevo Canje General de Placas, que tiene como
principal objetivo actualizar el padrón vehicular para ofrecer mayores
garantías de seguridad a los ciudadanos; no obstante, el Gobierno del
Estado, preocupado por no vulnerar la economía de los michoacanos, ha
dispuesto que este trámite sea gratuito.
En conferencia de prensa, el secretario de Finanzas y
Administración, Miguel López Miranda, dio a conocer los términos del Acuerdo
que será publicado en el Periódico Oficial, en virtud del cual se llevará
a cabo el Nuevo Canje General de Placas para vehículos de servicio público,
particular, motocicletas, remolques y demostración.
El tesorero del estado puntualizó que gracias a las
gestiones del gobernador Salvador Jara Guerrero se obtuvieron recursos extraordinarios
que permitirán otorgar un subsidio del 100 por ciento en el canje de placas; es
decir, los propietarios de vehículos que al momento de entrar en vigor dicho
acuerdo no adeuden ningún pago fiscal o administrativo relacionado con la
propiedad o posesión del automotor, podrán recibir de manera gratuita su nueva
matrícula, así como la tarjeta de circulación y holograma correspondiente.
Las personas que, cuando entre en vigor el acuerdo,
adeuden pagos fiscales y administrativos relacionados con la propiedad o
posesión del vehículo, tendrán de plazo hasta el próximo 30 de septiembre para
saldar esos adeudos y poder obtener el subsidio de 100 por ciento en el canje
de placas.
El subsidio otorgado por el Gobierno del Estado tiene
el propósito de alentar la participación ciudadana en la actualización del
Padrón Estatal Vehicular para dar mayores garantías de seguridad patrimonial a
los michoacanos y fortalecer las acciones de combate a la delincuencia. Por lo
anterior, a partir del 21 de septiembre del año en curso comenzará el retiro de
las placas de circulación no vigentes a quienes no hayan cumplido con sus
obligaciones fiscales y administrativas relacionadas con la propiedad o
posesión del vehículo.
El Acuerdo referido señala que se tienen evidencias de
que en Michoacán circulan vehículos con placas clonadas, simuladas o apócrifas,
lo que da la pauta para que esos automotores sean usados en actos ilícitos, ya
que su falta de registro dificulta que sean identificados por la
Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Procuraduría General de Justicia del
Estado (PGJE).
Durante la conferencia de prensa, el secretario de
Seguridad Pública Víctor Manuel Magaña García puntualizó que el Canje General
de Placas dará mayor certeza operativa a la SSP y PGJE, lo que puede contribuir
a disminuir la incidencia en robo de vehículos y otros actos ilícitos, toda vez
que las nuevas matrículas tendrán dispositivos de seguridad que facilitarán la
identificación y rastreo de las unidades automotoras.
La irregularidad en el registro de vehículos activos
es uno de los grandes problemas que enfrenta Michoacán, ya que de un padrón de
2 millones 28 mil 554 unidades, sólo un millón 82 mil 501 cuentan con placas vigentes,
402 mil 29 tienen matrículas no vigentes, y 544 mil 14 se encuentran inactivas
desde el año 2007 puesto que sus propietarios no han realizado ningún pago
fiscal o administrativo desde ese año.
Con el Nuevo Canje General de Placas, el Gobierno del
Estado cumple también con diversos acuerdos y disposiciones legales como la Ley
de Ingresos para el Ejercicio Fiscal del Año 2015 que establece la recaudación
por dotación de placas, y la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SCT-2-2000.
También se da cumplimiento al Acuerdo publicado
el 25 de septiembre del año 2000 en el Diario Oficial de la Federación, que en
su Artículo Séptimo establece que la vigencia de las placas será de tres años;
es preciso recordar que el último canje general de placas en Michoacán se
realizó en el año 2012, por lo que las matrículas expedidas entonces perdieron
vigencia en junio del año en curso.