jueves, 25 de junio de 2015

CURSO-TALLER PRÁCTICA DE LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE DIVULGACIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.


RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Michoacán, 25 de junio del 2014.- El Consejo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación impartirá durante hoy y mañana el Curso Taller Práctica de la Administración y Gestión de Proyectos de Divulgación de Ciencia y Tecnología, dirigido a los integrantes de los diez Comités Regionales de Ciencia, Tecnología e Innovación, con la finalidad de desarrollar en sus zonas de influencia programas y actividades de difusión y divulgación de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Este curso forma parte del programa Apropiación Social Ciencia para Todos y en Todos los Rincones de Michoacán, apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y tendrá impacto en la mejor organización de las actividades de divulgación de la ciencia que se llevan a cabo en zonas y regiones marginadas Michoacán.
Los 40 participantes, a través de presentaciones de contenidos, reflexión colectiva, trabajo en equipo y aprendizaje mediante la acción, adquirirán metodologías y herramientas que faciliten su labor como líderes de proyectos, así como tecnologías de la información y comunicación que permitan el  trabajo colaborativo y cooperativo para la solución de problemas y para el diseño, implementación, seguimiento y evaluación de proyectos.
Además, adquirirán habilidades como la comunicación, la construcción de consensos, la incorporación de actores clave, entre otros elementos de la administración y gestión, e incorporarán las Tecnologías de la Información en estos procesos de administración y gestión de proyectos para no solo reforzar sino extender las posibilidades de la colaboración y el monitoreo de las actividades y acciones.
Como resultados de este curso, se espera que los asistentes diseñen su propio Programa de Divulgación en Ciencia, Tecnología e Innovación en cada una de las regiones de Michoacán, así como una Plataforma de Seguimiento, Evaluación y Retroalimentación.
En lo inmediato, este curso, impartido por Transmedia, empresa de capacitación y servicios educativos, tendrá impacto en la mejor organización tanto de las actividades de divulgación de la ciencia que se realizan en el Programa Apropiación Social Ciencia para Todos y en Todos los Rincones de Michoacán, así como en la Vigésimo Segunda Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, que se llevará a cabo del 19 al 23 de octubre próximo.
Al dar la bienvenida, Lilia Vázquez Diego, subdirectora de Difusión del Consejo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación, aseguró que Michoacán cuenta con programas de divulgación de la ciencia con una tradición de más de 30 años, con presencia de divulgadores que hacen esfuerzos tanto en forma individual como institucional y con el paso del tiempo se han logrado apoyos presupuestales para este quehacer, por lo que es necesario dotarlos con herramientas que les permitan una mejor planificación de sus proyectos y con ello mejorar sus resultados.
Por su parte, Horacio Cano Camacho, jefe del Departamento de Comunicación de la Ciencia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, anfitriona de este curso, destacó la necesidad de profesionalizar la divulgación de la ciencia que se realiza en el estado, la cual se lleva a cabo con muy buena voluntad, pero a la que es necesario dotar en forma constante de elementos teóricos y prácticos que los ayuden a desempeñar mejor su quehacer.
Adbox