RED113
MICHOACÁN/Redacción
México.-09
de marzo de 2015.- Eran
aquellos años de los ochentas; México vivía una situación económica difícil. La
falta de empleo y la migración al vecino país del norte, eran la constante, se
creía difícil o hasta imposible sacar adelante nuestro país de esa crisis. La
música romántica por esos tiempos estaba en todo su apogeo, el género de los
súper grupos y todo aquello relacionado a “yo sé que te acordarás”.
Grupos musicales de México y Latinoamérica; baladistas
argentinos o españoles, daban cuenta del gran romanticismo que se vivía hace
poco más de tres décadas. Otras muchas agrupaciones musicales se formaron en
los Estados Unidos con gran éxito.
Una apología de la grave crisis que vivió México en
esos años, es un tema musical compuesto por un locutor de una radiodifusora de
Tijuana, Baja California, de nombre Rogelio Calzada y que intituló, “el buey de
la barranca”, en el contexto de que un compadre le ayuda a otro a salir de la
crisis por la que se atraviesa.
Tiempo después, a principios de los ochentas, Rogelio
Calzada le platica sobre este tema a su amigo Héctor Rafael Martínez Zamarripa,
un oculista de Torreón, Coahuila y quien era el vocalista del grupo Mestizo que
dirige Cruz Lorenzo Vargas; lo escuchó y le propuso lo grabara. El tema se
graba por primera ocasión por el grupo Mestizo en los estudios “Láser” de
Tijuana, Baja California.
El grupo Mestizo se forma en Ontario, California y lo
conforman Francisco Vaca, vocalista y segundo teclado; Juvenal Vargas,
baterista; Ramiro Padilla, guitarrista; Cruz E. Vargas Jr. en los teclados;
Cruz Lorenzo Vargas, bajista y segunda voz. Luego de varios años de ausencia,
recientemente regresó a la agrupación la voz original de Héctor Rafael Martínez.
Pero regresando con el tema de “el buey de la
barranca”, apenas un año después, el grupo Mestizo es invitado a la estación
KTNQ de Los Ángeles, California, el locutor Humberto Luna había escuchado ya el
tema musical y tras interpretarlo en vivo al aire, vienen los éxitos; otras
agrupaciones como Los Felinos, Ray Ávila, Los Hermanos Ortiz, Chico Ché, y el
dueto español de Sandra Hurtado y Ramón Ruiz, entre otros más, también graban
este tema.
Entre 1983 y 84, “el buey de la barranca”, es
ampliamente difundido y promocionado. Nadie, seguramente nadie, hubiese
sospechado el éxito que tendría esta sencilla canción de Rogelio Calzada en la
voz de Héctor Rafael del grupo Mestizo de nuestro amigo Cruz L. Vargas. Uno de
los más conocidos, a ritmo de música country, Vicente “paisa” Maldonado,
también lo convierte en éxito con su grupo Los Felinos.
El grupo Mestizo sigue cosechando éxitos en la Unión
Americana y prepara próximamente una gira por nuestro país. Son una leyenda
viva de la música romántica de la época de los súper grupos. Bien.