- Inversionistas
chinos buscan inyectar 7 mil millones de dólares en la entidad.
Morelia, Michoacán, a 7 de noviembre
de 2014. En aras de detonar el desarrollo económico
de la entidad a gran escala, el gobernador Salvador Jara Guerrero se reunió con
Kurt Emil Aanensen, representante de las empresas China Railway y China Civil
Engineering Construction Corporation (CCECC), quien expuso al mandatario
estatal el interés de los corporativos por inyectar una inversión inicial de 7
mil millones de dólares en los proyectos de construcción del Aeropuerto
Internacional de Carga de Lázaro Cárdenas, en el Parque Industrial Isla de la
Palma y la instalación de una Planta de Energías Alternativas.
Tras
intercambiar puntos de vista sobre los proyectos, beneficios y nichos de
oportunidades, el titular del Poder Ejecutivo en el estado afirmó que durante
su gestión se pondrán las bases de una economía más sólida para los
michoacanos, basada en la atracción de nuevos capitales y la generación de
empleos, por lo que se comprometió a estudiar cuidadosamente la viabilidad de
las inversiones y el impacto positivo de las mismas para su posterior puesta en
marcha.
Jara
Guerrero destacó que el Gobierno de Michoacán, a través de distintas
dependencias relacionadas con el sector, ha realizado importantes esfuerzos
para estrechar la relación bilateral con los países asiáticos, tanto en los
temas comerciales como culturales, lo cual se ha fortalecido con la instalación
de la Comisión México-Asia Pacífico de la Conferencia Nacional de Gobernadores
(Conago).
"Desde
mi llegada asumí el compromiso de trabajar incansablemente por el bien del
estado y junto con mi equipo de colaboradores nos hemos enfocado a propiciar el
progreso en los diferentes rubros; la entidad cuenta con enormes potenciales
por su ubicación geográfica estratégica y por las características propias de
cada una de las regiones y es necesario detonarlas al máximo", recalcó.
Por
su parte, Kurt Emil Aanensen, representante de Wang Kai, y encargado de
Negocios para las Américas de las empresas China Railway y China Civil
Engineering Construction Corporation (CCECC), coincidió en que Michoacán es
visto como un punto atractivo para los inversionistas extranjeros,
dada su posición sobre la Costa del Pacífico y su conexión marítima con los
países ubicados en dicha cuenca.
El
ejecutivo de negocios internacionales invitó de manera personal al gobernador
Salvador Jara al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, que se llevará a
cabo del 9 al 11 de noviembre en Beijing, China, con la participación del
presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto.
Añadió
que en la cumbre se propiciaría un acercamiento directo entre el mandatario
estatal y los directivos de las empresas interesadas en inyectar capitales en
Michoacán.
"Represento
a una de las empresas constructoras más grandes del mundo, queremos concretar
algunas inversiones en México y particularmente en el estado de Michoacán;
contamos con la capacidad, experiencia e infraestructura para habilitar puertos
multimodales y para construir trenes de carga en dos direcciones",
detalló.
En
la reunión también estuvo presente Eduardo Velázquez Albor, asesor del Congreso
del Estado y vínculo del Legislativo en los proyectos de inversión con capital
de origen chino, quien celebró la realización del encuentro entre Salvador Jara
y Kurt Emil Aanensen.