La inauguración de la exposición, en la que se
muestran 45 de las 113 obras recibidas, tuvo lugar en el Salón Nicolás de la
Torre del Polifórum Digital Morelia y contó con la asistencia del propio
acuarelista michoacano Nicolás de la Torre, en honor de quien inició este
certamen.
En esta edición los participantes se involucran
con el espectador anónimo que observa y se sumerge en los trazos y contrastes
de colores de la expresión pictórica. En
las obras de arte se pueden constatar las diferentes propuestas que plasman la
diversidad de tendencias, colores y principalmente reflejan la realidad que
cada uno percibe desde su tiempo y espacio.
Las formas plásticas expuestas inspiran a
entrar en el mundo de la imaginación a través de un boom de colores representados en formas que narran los
acontecimientos sociales de la actualidad. Algunas de las obras, dan un enfoque
de viajar en el tiempo, pues el espectador puedo percibir otras dimensiones.
En el acto inaugural, Raúl Olmos Torres, director de Promoción
y Fomento Cultural, en representación del secretario de Cultura de Michoacán,
Marco Antonio Aguilar Cortés, felicitó a los artistas que al participar se dan
una oportunidad para expresar a través de la técnica y los colores su sensibilidad
y conocimientos, mismos que comparten con el espectador.
También declaró que el acervo que durante 18
años ha logrado reunir el Gobierno del Estado a través de este certamen es invaluable, sobre todo por las diferentes
propuestas presentadas.
En su oportunidad, el invitado de honor recordó
que la finalidad de crear el Salón de la Acuarela fue fomentar la práctica de
esta técnica y reconoció que el certamen ha sido todo un éxito, además enfatizó
estar orgulloso de los acuarelistas michoacanos.
Erick Avilés Martínez, director del Polifórum
Digital Morelia externó su agradecimiento a la Secum por apoyar este espacio
comunitario, el cual busca redistribuir el acceso a la cultura, en particular a
las artes visuales, por lo que consideró que se deben redoblar esfuerzos para
seguir trayendo cultura, misma que sublima al ser humano.
Cabe recordar que el próximo 27 de noviembre,
a las 19:00 horas, se llevará a cabo la premiación que consta de un estímulo de
adquisición de 28 mil pesos en las categorías de Acuarela Realista, Acuarela
Abstracta y Acuarela de Lenguaje Visual Múltiple, además del Premio del Público
que será de 6 mil pesos.