
Penjamillo, Michoacán,
a 7 de noviembre de 2014.- Reducir riesgos, incrementar la producción de alimentos
y dar certeza a los inversionistas son los principales retos del campo
michoacano, afirmó el secretario de Gobierno, Jaime Darío Oseguera Méndez.
En
gira de trabajo por este municipio y acompañado del secretario de Desarrollo
Rural del estado, Jaime Rodríguez López, el encargado de la política interna
del estado, visitó los viveros de la comunidad de San José de Rábago, con
motivo de su primera cosecha desde que decidieron cambiar el cultivo del maíz por
el de la fresa, donde señaló que luego de pasar por una etapa muy difícil en
materia de seguridad, hoy lo que necesita Michoacán es producir más y con
calidad.
“Aquí
están los empresarios, queremos invitarlos a que nos tengan confianza; están
también los ejidatarios y queremos que les tengan confianza y aquí están las
autoridades municipales, estatales y federales tratando de dar testimonio de
que hubo ejidatarios que decidieron cambiar la siembra de maíz por el cultivo
de fresa y que hoy están teniendo una serie de condiciones exitosas”, dijo.
Jaime
Darío Oseguera indicó que “más allá de la desconfianza, más allá del miedo que
existió y más allá de las dificultades que tuvimos, aquí lo que se demuestra es
que Michoacán es una tierra de gente trabajadora que podemos sacar adelante
entre todos, no solo el municipio, no solo los ejidatarios, no solo el gobierno,
sino todos juntos”.
El
secretario de Gobierno señaló que el campo es como una gran industria en la que
los tiempos, la evaluación y la calidad son muy importantes para alcanzar las
metas y tener la certeza de cómo se va a caminar para lograr el desarrollo
económico que beneficie a todos los michoacanos.
Durante
la gira de trabajo por este municipio, los secretarios visitaron también el plantel
del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytem), donde
supervisaron la construcción del segundo piso ya que, a pesar de ser el primero
que se fundó en el estado, hace 35 años, únicamente cuenta con cuatro salones.
Antes,
en la cabecera municipal de Angamacutiro, los funcionarios estatales
inauguraron la sustitución de las redes de drenaje y agua potable de las calles
Aldama, Abasolo y Carranza, las cuales fueron pavimentadas con concreto
hidráulico, en un total de 14 mil metros
cuadrados.
Esa
obra, realizada con recursos 100 por ciento municipales, tuvo una inversión de 10 millones 600 mil
pesos, en beneficio de 5 mil habitantes.