![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-RRiUusMglYiyYEyN92VKOA7e0PkHgjbER9yyohZUjwvGgXOfoFK3rj6-nCtRXOv2bb0OOQacJD7D4F-_9-aTabV4p67yps3K8hWKou7V_i7GCrZBjZ9ThOM3o3ECGvWeu2X6BY1pciM/s1600/_DSC3086.jpg)
Morelia, Michoacán, a 10 de octubre de 2014.- En la sesión ordinaria del Patronato del Sistema
para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, que preside Catherine
R. Ettinger, se abordó como tema fundamental la constitución de la Contraloría
Social de la institución, esto con el fin de transparentar el uso y destino de los
recursos públicos asignados a dicha dependencia, en beneficio de las y los
michoacanos.
Durante la sesión se desarrollaron diversos temas
referentes a programas y acciones de la instancia, eventos regionales en apoyo
a los municipios del estado, así como algunas de las principales necesidades y
propuestas de parte de los miembros del Patronato para la obtención de recursos
a fin de mejorar el funcionamiento del organismo.
La presidenta del Patronato, Catherine Ettinger, presentó
diferentes iniciativas para conjuntar esfuerzos con diversas instancias o
instituciones con el fin de generar actividades dirigidas a beneficiar a las
personas que más lo requieren. De igual forma se abordó el tema de instaurar el
voluntariado y el apadrinamiento de los/as menores que la institución tiene a
su cargo.
La presidenta del DIF estatal destacó la
importancia que tiene la conformación de la Contraloría Social de la
institución, ya que con ello se busca dar total transparencia a los recursos
etiquetados para la dependencia y que tienen el único fin de favorecer de
manera clara, directa y específica a los sectores que más necesidades enfrentan.
Cabe señalar que los integrantes del Patronato coincidieron
que será para bien la instalación de la Contraloría Social, ya que habrá una retroalimentación
de las y los ciudadanos para mejorar la gestión pública.
En su turno, la directora del Sistema DIF estatal,
Ana Compeán Reyes Spíndola, reconoció la presencia de los integrantes del
Patronato y refrendo el compromiso que la institución que encabeza Catherine
Ettinger tiene con la niñez, con los adultos mayores y con las personas de la
tercera edad.
A la sesión también asistió, María Guadalupe Morales López, presidenta de la Canaco
Servytur Morelia; María Elisa Garrido Pérez y Rosalinda López de Cabrera,
representantes de la sociedad civil; en representación del secretario de Salud,
Carlos Aranza Doniz, asistió Benjamín Muñoz González, director estatal de la
Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública de la SSM.