RED
113 MICHOACÁN/Redacción
Buenavista
Tomatlán, Michoacán a 10 de octubre de 2014.- El
comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo
Cervantes comentó en una rueda de prensa “La Fuerza Rural pertenece a las
instituciones del estado, sus integrantes están regidas bajo normas y obligados
a acatar la ley, su origen fue el de proteger a sus comunidades”.
Además agregó “La amenaza del crimen organizado es
mínima y requiere de una estrategia de seguridad distinta, por ello se acordó
que todos los grupos de Fuerza Rural deben permanecer en sus comunidades y solo
podrán movilizarse a otro lugar cuando se les ordene”
En la reunión también se reiteró que hay un proceso
permanente de evaluación y en caso de tener pruebas suficientes de que alguno
de ellos ha estado involucrado en hechos delictivos se procederá con todo el
rigor de la ley.
Acompañado por el Comandante de la 43 Zona Militar,
Miguel Angel Patiño Canchola, el Procurador de Justicia del estado, José Martín
Godoy Castro, el Secretario de Seguridad Pública, Carlos Hugo Castellanos
Becerra, informó que la Secretaría de Hacienda aprobó 700 nuevas plazas de
Fuerza Rural y 500 de Fuerza Ciudadana.
Para atender inquietudes sobre la estrategia de
seguridad y demandas de desarrollo integral, el Comisionado Alfredo Castillo,
elementos incorporados y en proceso de evaluación para Fuerza Rural, acordaron
reunirse semanalmente en cada uno de los municipios.
Finalmente, Castillo Cervantes reiteró el compromiso
del Gobierno de la República y del Gobierno de Michoacán para generar
condiciones de bienestar en el estado y por ello se continuará con el apoyo de
programas y servicios a los elementos de Fuerza Rural y sus familias